Thursday, December 4, 2014

Siluetas Perdidas

En el día de hoy el grupo de 11mo presentó la obra titulada "Siluetas perdidas". Esta obra se trata sobre diferentes situaciones en donde se perdían vidas debido a balas al aire. Mi parte favorita fue cuando el padre le da el arma a la hija y ella dispara sin querer  y esto resulta en la muerte del padre de otra familia. En nuestro país se veía mucho cómo las balas al aire mataban a personas y muchas campañas están intentando concientizar a las personas a dejar de hacerlo. Este año se que nadie va a morir por una bala perdida pero se tiene que trabajar para que las personas que lo hacen, dejen de hacerlo. Porque cualquiera puede ser la víctima.

Wednesday, November 19, 2014

Puerto Rico, un pueblo que construye una cultura de paz y la comparte al mundo

En este país se encuentran muchas muertes, asesinatos y masacres pero no solo lo malo es lo que nos representa. Lo que no sale en las noticias es que muchos fomentan la paz, muchos quieren mejorar ese país y todavía se encuentran personas de las buenas. Nuestra cultura no es como ninguna otra, nuestros jibaritos eran los más sinceros y trabajadores del mundo. Y esos valores todavía se encuentran en el pais y los pocos lo compartimos. Ese país a pesar de todo lo malo siempre permanece unido, y trata de que se sea un mejor lugar cada día y no podemos tener miedo. Sino que juntos lograremos un mejor futuro para la isla y al final tendremos algo hermoso, y seremos un pueblo que compartirá la paz atreves del mundo. Pero no se puede tener miedo a hacer el cambio positivo, te invito a que si piensas hacer algo positivo, hazlo y no te preocupes de lo que los demás piensan.
Dayna

Tuesday, November 18, 2014

Bienvenido Don Goyito

Este libro nos cuenta la historia de un jibarito que se muda a vivir en la ciudad. Este jibaro es Don Goyito el tiene que cambiar sus modales, la forma en que habla y como se viste. Este proceso es muy dificil para el ya que el ha sidode esa forma toda su vida y mucha gente a su alrededor lo traiciona y tiene malas intenciones. Pero con la ayuda de su familia y varios amigos logra dejar a las malas compañías y darse cuenta de lo que verdaderamente quiere.  Y eso es vivir en el campo como un verdadero jibarito.
Esta novela nuestro grupo la va a dramatizar en la noche puertorriqueña. Esta experiencia es algo nueva ya que a mi no me gusta el teatro. Aunque yo no soy parte de los actores si estoy en el comite de decoracion y participo en el baile. Pero todos han hecho muy bien trabajo en resumir la obra y hacer el baile que se que todo va a quedar muy lindo y la gente lo va a disfrutar. 

Sunday, October 26, 2014

"Volviendo a nuestras raíces reconstruiremos al puertorriqueño"

El puertorriqueño de antes trabajaba en la finca, era el que pasaba los fines de semana con la familia, el que iba sin faltar a misa, el que todos sus amigos eran básicamente familia y el que cocinaba tan rico que todos se querían llevar la comida. Hoy en día el puertorriqueño no tiene muchos valores, no hay humildad y de los buenos quedan pocos. Si nosotros volvemos a nuestras raíces reconstruiremos al puertorriqueño. Esto lo hacemos disfrutando con la familia, dejando de decir lo que tenemos, y siendo respetuosos con los demás. Hoy en día los valores carecen y si reconstruimos al puertorriqueño ayudamos a la sociedad a ser cada día mejor.

Wednesday, October 15, 2014

Peyo Mercé

En la historia de Peyo Mercé se encuentra como el tiene que enseñarle a sus estudiantes a hablar en inglés. Pero el verdadero problema es que el no sabe tanto ese idioma tampoco y si no lo hace van a ver consecuencias. Pero el trabaja para ello y empieza la enseñanza. Este cuento ha vuelto a ser popular entre las lecturas y ese problema todavía es vigente. Muchos políticos quieren que el inglés sea idioma oficial pero muchos quieren que sea idioma secundario. Pero aunque seamos estado o lo que sea nuestro idioma siempre va a ser el español. 

Thursday, October 9, 2014

El español o inglés...

Puede que para mi etapa universitaria me mude y estudie en Estados Unidos. Este cambio me va a obligar a hablar en inglés pero no me va a imponer olvidarme del español. Yo crecí y me crié alrededor del español. Me encanta la variedad de sinónimos para una sola palabra. En fin aunque me mude se que el español lo voy a llevar siempre en mi corazón, y si me llego a mudar pues creo que ayudaré a los otros a aprenderlo. Muchas personas cuando se mudan se olvidan de lo natal pero yo me identifico demasiado con el español que va a hacer imposible olvidarme. ¡Hasta la próxima!
-Dayna

Friday, October 3, 2014

Ortografía en Twitter

Hoy en día mucha gente tiene dificultades con el idioma español, han habido unos cambios en estos últimos años y muchos siguen con duda. La mayoría de los jóvenes tienen redes sociales y recientemente encontré una cuenta que se trata de recordarte los errores y decirte como debes escribir ciertas palabras. Esta cuenta es todo un éxito ya que la mayoría de las personas no les gustaría buscar las reglas en internet porque no encuentran lo que buscan resumido o no son paginas confiables. Esta cuenta es algo accesible para los jóvenes de hoy en día que se sienten confundidos con algunas palabras, esta resumido y directo al punto.


Walt Disney

"No todo es tan malo solo tienes que mirarlo desde otro punto de vista."
Esta frase me encanta ya que lo que dice es que todos tenemos puntos de vista diferente y a veces tenemos un pensamiento de algo y no cambiamos de parecer para nada. Entonces cuando empezamos a pensar del otro punto de vista cambia tu pensar. Por ejemplo yo antes pensaba que mi madre era muy gastona pero cuando ella me dijo: "Yo me gano mis chavitos y no me puedo comprar nada". Pues ahí me di cuenta que mi punto de vista cambio cuando ella me dijo eso. Esta frase viene de la película de Alicia en el país de las maravillas.

Thursday, September 18, 2014

Redes Sociales

Las redes sociales tienen sus ventajas pero si las usamos excesivamente nos pueden traer consecuencias. Es excelente para la comunicación: nos encontramos con personas de nuestra infancia, familiares que vienen lejos, etc. Pero a la vez a veces estamos tan metidos en ella que nos alejamos del mundo y lo que esta pasando en el. Es importante estar seguros en ella también, no le puedes dar tu información a todo el mundo porque te pueden robar tu identidad, información o tu dinero. Además es mejor compartir solo lo necesario, nadie necesita saber que estas en el baño o tomando jugo de china. Es importante no hablar con extraños ya que cualquiera puede decir que es una persona cuando en realidad esta usando fotos e información falsa. Te invito a que seas mas cauteloso de ahora en adelante.
-Dayna

Soul Surfer

Esta película se trata de una adolescente que surfea y tiene un accidente de tiburón. Este accidente hizo que ella perdiera el brazo y temporalmente no pudo surfear. El surf siempre fue su pasión desde era pequeña así que cuando supo que no iba a poder surfear fue un desastre y se sintió perdida. Pero ella nunca se rindió y comprobó que si se puede surfear con una mano y que nada es imposible. Para mi es muy significativa esta película porque yo soy nadadora y cada competencia es un reto para mí, en donde necesito mejorar mi tiempo. Y si no hago menos tiempo pues en realidad no estoy mejorando nada. También aprendí que la mente es lo fundamental y si eres positivo las cosas van a salir como tu quieras que salgan. 

Monday, May 12, 2014

Poema al signo de puntuación

Algo más que un punto…
Separa las oraciones 
en un mismo párrafo,
Separa dos párrafos diferentes,
Señala el fin del enunciado.


El punto no es solitario en esta familia de signos.
Se encuentra con una coma,
otro punto encima,
y otros dos puntos a sus lados. 

No sólo lo vemos con otra coma y puntos,
sino también es parte de otros signos como:
el de pregunta y el exclamación. 
Su otra función es de abreviar.

No nos olvidemos que sin el 
todo sería incompleto.
Las oraciones serían frases incompletas
y sin fin una oración en los párrafos. 

Sunday, April 27, 2014

Párrafo Argumentativo

Se esta tomando en consideración subir el precio de la multa de personas sin cinturón de los 50$ que eran a 100$. Yo estoy de acuerdo con esto que va a suceder porque la vida de todos es importante y por un cinturón se puede perder. Si suben el costo de la multa la gente puede tener mas conciencia de su seguridad en las calles y se lo va a poner. Además al subir el costo están obligando a la gente a que se lo ponga y no malgaste ese dinero. Ese dinero  que se puede utilizar para otras cosas más importantes.

Monday, April 21, 2014

Peregrinación de Caguas

El pasado viernes 11 de abril se dedico en otras palabras a la religión. En la escuela se hizo el via-crusis de las 14 estaciones de la Pasión de Cristo. Después de esto salimos para Caguas en las guaguas y nos sentamos en la catedral. En una pequeña charla se habló de la vida del Beato Carlos. Me gusto e impresionó porque nos hablo de cosas que en realidad no sabia del Beato. Puede que en la escuela nos hayan hablado un poco de el pero en ese ratito que estuvimos con la señora ella nos explico como era su vida en una manera mas fácil de entender y sin mucha palabrería. Luego se dedicó una pequeña misa al Beato. La misa me gusto porque no fue muy larga ni muy corta. Finalizada la misa, la escuelas se dividió para ir a comer y luego volver a la escuela.




Sunday, April 6, 2014

Festival Internacional de la Poesía

El 4 de abril de 2014 fue el Festival Internacional de la Poesía y los grupos de español y oratoria fueron a visitar a los poetas internacionales por una hora. Ademas de eso escuchamos su biografía y escuchamos varios poemas que querían recitarnos. Todos los poetas fueron muy humildes y con un gran sentido del humor. Algunos de los poetas que nos visitaron fueron:

  • Consuelo Tomas de Panamá
  • Caneo Arguinzones de Venezuela
  • Otoniel Guevara de El Salvador
  • José E. Delgado de Puerto Rico
  • Nora Vidal de Perú
  • Carlos Alberti de Puerto Rico
  • Sofía Irene Cardona de Puerto Rico
  • Carlos Esteban Cano de Puerto Rico

De mis favoritos se encontró la poesía de Nora Vidal, José Delgado, Sofía Irene Cardona, Otoniel Guevara y la de Consuelo Tomas. Pero definitivamente me encanto uno de los poemas de Sofia que habla sobre como a veces los jóvenes tienen que escoger entre estudiar aquí en Puerto Rico o irse a Estados Unidos. Y mi segundo favorito que fue de José Delgado describiendo a Puerto Rico. Además de conocer un poco de estos poetas pudimos ver 2 piezas de oratoria de la categoría de Poesía. En fin me gusto mucho conocer sobre estos poetas que no conocía antes que existían y en realidad tienen mucho talento.

Wednesday, March 12, 2014

Gira

Como parte de la clase de español el grupo de undécimo grado fue a la Fortaleza en San Juan.  Fue una gira muy educativa ya que se aprendió sobre los principios de la Fortaleza y el Morro como tal.  El “tour” fue corto pero al grano y recorrimos varias partes de la Fortaleza. Me hubiera gustado ver más a fondo la Fortaleza pero será en una próxima visita. Esta experiencia nos unió como grupo a los de mi salón. Pudimos pasear un poco por San Juan y almorzar fuera de la escuela. Aunque no estuvimos en nuestro mejor comportamiento y se habló demasiado todos la pasamos bien. Fue una experiencia en la que se aprendió de nuestros errores y en una próxima gira espero que tengamos un mejor comportamiento. 

Wednesday, January 29, 2014

¡Bienvenidos a mi blog!

En este blog publicaré mis experiencias en la clase de español. Las publicaciones estarán relacionadas con el capítulo que estemos estudiando. También algún evento de la clase que me haya gustado, una reflexión de alguna lectura pequeña que hayamos leído, o simplemente algún tema relacionado con el capítulo. Esto es toda una experiencia nueva para muchos del salón  y es interesante interactuar y aprender más sobre los blogs. Este blog será una herramienta de ayuda para nuestro conocimiento y entender mejor la clase al tener que pensar para poder escribir y presentar a otros lo que quieres en una publicación. No va a ser fácil, tampoco bien difícil así que acompáñame por el recorrido de mi clase de español y ver la clase desde un punto de vista diferente. ¡Nos vemos pronto!